Introducción al conteo y representación de cantidades
Marely sarahi Gomez
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa cantidades, con dibujos, símbolos personales y numerales e interpreta los registros de sus pares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: "Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales"
Sesión 1: Introducción al conteo y representación de cantidades
Objetivo: Representar cantidades con dibujos, símbolos personales y numerales e interpretar los registros de sus pares.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y rutina de inicio.
- Presentación del tema: "Hoy aprenderemos sobre el conteo y cómo representar cantidades".
- Actividad de motivación: mostrar imágenes de objetos y preguntar a los alumnos cuántos objetos ven en cada imagen.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación del concepto de conteo: contar objetos uno a uno para saber cuántos hay.
- Actividad de conteo grupal: utilizar objetos manipulables (por ejemplo, bloques) y pedir a los alumnos que los cuenten juntos.
- Actividad de dibujo: entregar a cada alumno una hoja en blanco y pedirles que dibujen la cantidad de objetos que deseen.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre la actividad: ¿cómo representaron las cantidades en sus dibujos?
- Puesta en común y socialización de los dibujos.
Sesión 2: Relación del conteo con el entorno
Objetivo: Relacionar el conteo con situaciones del entorno y su contexto sociocultural.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior: ¿qué aprendimos sobre el conteo y cómo representar cantidades?
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de diferentes situaciones del entorno donde se pueden aplicar el conteo (por ejemplo, contar frutas en una canasta, contar juguetes en el aula, contar pasos al