La vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América
José Emmanuel Rivas
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Problematiza la vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Título: La vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Objetivo (PDA): Problematizar la vida cotidiana de la población africana reducida a la esclavitud en América.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los alumnos y creación de un ambiente de confianza.
- Realización de una breve encuesta para conocer el nivel de conocimientos previos sobre la esclavitud en América y la vida de la población africana.
- Presentación del tema a través de una breve explicación y la proyección de imágenes relacionadas.
Fase 2: Desarrollo (80 minutos - divididos en dos sesiones)
Sesión 1:
- Presentación del problema a través de una situación problémica: "En el siglo XVIII, la población africana reducida a la esclavitud en América enfrentaba diversas dificultades en su vida diaria. ¿Cuáles serían los principales desafíos a los que se enfrentaban en términos de trabajo, vivienda, alimentación y derechos humanos?"
- Formación de grupos de trabajo y asignación de roles a cada miembro del grupo (investigador, organizador, presentador, etc.).
- Investigación en el aula y en la biblioteca sobre la vida cotidiana de los esclavos africanos en América, enfocándose en los aspectos mencionados en la situación problémica.
- Elaboración de una lista de preguntas y dudas por parte de cada grupo.
- Cierre de la sesión con una lluvia de ideas y la organización de las preguntas generadas por los grupos.
Sesión 2:
- Realización de un panel de expertos, en el que cada grupo presente sus hallazgos y responda a las preguntas generadas en la sesión anterior.
- Debate y