La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo
Ximena Bautista
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas de la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas indígenas en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase para Lengua Indígena como segunda lengua
Tema: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo
Objetivo (PDA): Hacer uso del alfabeto, los números y las expresiones básicas de la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, para nombrar y recuperar datos factuales y características básicas de lenguas indígenas en México y el mundo.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
- Motivar a los alumnos con preguntas como: ¿Cuántas lenguas indígenas conocen? ¿Sabían que existen diferentes formas de expresión en estas lenguas? ¿Cuál es su opinión sobre la diversidad lingüística?
Desarrollo:
- Realizar una breve introducción teórica acerca de la diversidad lingüística en México y el mundo.
- Presentar ejemplos de lenguas indígenas y sus formas de expresión mediante videos o grabaciones de audio.
- Practicar el uso del alfabeto y los números en la lengua indígena del contexto, realizando ejercicios de escritura y pronunciación.
Cierre:
- Reflexionar sobre la importancia de la diversidad lingüística y cómo esta contribuye a la riqueza cultural de México y el mundo.
- Realizar una actividad de cierre en la que los alumnos compartan sus aprendizajes y experiencias relacionadas con la diversidad lingüística.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar la sesión anterior y los conceptos aprendidos.
- Realizar una breve introducción acerca de la problemática de la lotería y su relación con la diversidad lingüística.
Desarrollo:
- In