Introducción al tema y la importancia del sentido de pertenencia

Aide Marin
Ubicación curricular
Contenido Sentido de pertenencia, identidad personal y social.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y describe prácticas socioculturales de su entorno; actividades productivas, comerciales, profesionales, de servicios, entre otras, para identificar concepciones, valores y proyectos compartidos por las personas que integran las familias y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y la importancia del sentido de pertenencia (45 minutos)



  • Presentación del tema: Sentido de pertenencia, identidad personal y social.

  • Actividad de reflexión: Preguntar a los alumnos qué significa para ellos pertenecer a un grupo, una familia o una comunidad.

  • Discusión en grupo sobre la importancia del sentido de pertenencia y cómo influye en nuestra identidad personal y social.

  • Presentación de conceptos clave: identidad, comunidad, pertenencia, proyectos compartidos.

  • Actividad práctica: Realización de un árbol genealógico y una línea de tiempo personal para identificar los vínculos familiares y las diferentes etapas de sus vidas.


Sesión 2: Observación y descripción de prácticas socioculturales en el entorno (45 minutos)



  • Introducción al concepto de prácticas socioculturales.

  • Actividad de observación: Salida al entorno cercano de la escuela para observar y describir prácticas socioculturales (actividades productivas, comerciales, profesionales, de servicios, entre otras) que se realizan en la comunidad.

  • Registro de las observaciones en un cuaderno de campo.

  • Discusión en grupo sobre las diferentes prácticas observadas, los conceptos, valores y proyectos compartidos por las personas que integran las familias y la comunidad.


Sesión 3: Análisis de las prácticas observadas (45 minutos)



  • Presentación de las observaciones realizadas en la sesión anterior.

  • Análisis en grupo de las prácticas desde diferentes perspectivas: económica, social, cultural, ambiental, entre otras.

  • Reflexión sobre cómo influyen estas prácticas en la identidad personal y social de las personas y en el sentido de pertenencia a la comunidad.

  • Actividad de