Explorando las figuras geométricas y sus características
ANDREA RAMOS
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Explorando las figuras geométricas y sus características
Objetivo general de la secuencia didáctica: Utilizar instrumentos geométricos para trazar polígonos regulares.
Objetivos específicos:
- Identificar y clasificar las figuras geométricas según sus características.
- Reconocer los elementos que conforman un polígono regular.
- Utilizar reglas y compás para trazar polígonos regulares.
- Aplicar el pensamiento crítico para resolver problemas relacionados con polígonos regulares.
Duración total de la secuencia: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1 (10 minutos):
- Presentar a los alumnos diferentes figuras geométricas (triángulo, cuadrado, pentágono, hexágono, etc.).
- Realizar una lluvia de ideas para identificar las características de cada figura.
- Clasificar las figuras según el número de lados.
Actividad 2 (15 minutos):
- Mostrar ejemplos de polígonos regulares y explicar sus características (todos los lados y ángulos son iguales).
- Pedir a los alumnos que encuentren ejemplos de polígonos regulares en su entorno (edificios, señales de tráfico, etc.).
- Compartir los ejemplos encontrados y discutir sobre las características de cada uno.
Actividad 3 (20 minutos):
- Explicar el uso de reglas y compás para trazar polígonos regulares.
- Realizar una demostración práctica de cómo trazar un triángulo equilátero y un cuadrado utilizando estos instrumentos.
- Pedir a los alumnos que, en parejas, intenten trazar un triángulo equilátero y un cuadrado utilizando reglas y compás.
- Observar y retroalimentar su trabajo.
Sesión 2:
Actividad 1 (10 minutos):
- Retomar lo aprendido en la sesión an