Alimentación saludable y compra responsable

Maria Guadalupe De
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Alimentación saludable y compra responsable


Grado: 4º de Primaria


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo de aprendizaje (PDA): Indagar y describir los nutrientes que proporcionan los alimentos que consume e identificar los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Comprar con responsabilidad


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema: La importancia de una alimentación saludable y cómo afecta nuestra salud y actividades diarias.

  • Introducción al Plato del Bien Comer: Explicación de los grupos de alimentos y su importancia.

  • Actividad: Los estudiantes formarán grupos y realizarán una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen habitualmente y su clasificación según el Plato del Bien Comer.

  • Reflexión: ¿Qué alimentos te gustaría incluir en tu alimentación para mejorar tu salud y actividades diarias?


Sesión 2 (Investigación):



  • Investigación en grupos sobre los nutrientes presentes en los alimentos de su elección, y cómo estos benefician la salud y las actividades diarias.

  • Recopilación de información: Los estudiantes registrarán los alimentos investigados y sus nutrientes en una matriz.

  • Actividad: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase, destacando los beneficios para la salud y las actividades diarias.

  • Reflexión: ¿Qué nutrientes consideras más importantes para incluir en tu alimentación? ¿Por qué?


Sesión 3 (Prácticas culturales):



  • Exploración de las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable en diferentes países o regiones.

  • Actividad: