Los seres vivos y su entorno

Karla Yadira Meza
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Hace preguntas sobre la naturaleza y, en colaboración con sus pares, pone a prueba ideas para encontrar respuestas que tengan sentido.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Los seres vivos y su entorno


Sesión 1: Introducción al tema
Duración: 45 minutos


Objetivo de la clase: Introducir a los alumnos en el tema de los seres vivos y su entorno, despertando su curiosidad y motivación por aprender sobre la naturaleza.


Actividades:



  1. Inicio: Realizar una actividad de exploración guiada por el aula, donde los alumnos observen diferentes elementos de la naturaleza presentes en su entorno escolar (plantas, insectos, animales, etc.).

  2. Presentar una imagen de un ser vivo y preguntar a los alumnos qué características identifican en él para clasificarlo como ser vivo.

  3. Generar una lluvia de ideas sobre los elementos de la naturaleza que los alumnos conocen y cuáles creen que son seres vivos.

  4. Realizar una actividad práctica en grupos donde los alumnos clasifiquen diferentes objetos como seres vivos o no vivos. Luego, compartir sus clasificaciones y discutir las razones de sus decisiones.


Sesión 2: Procesos naturales
Duración: 45 minutos


Objetivo de la clase: Reconocer y comprender los diferentes procesos naturales que ocurren en los seres vivos y su entorno.


Actividades:



  1. Recordar la clasificación de seres vivos y no vivos realizada en la sesión anterior.

  2. Mostrar imágenes de diferentes procesos naturales (ciclo del agua, cambio de estaciones, nacimiento y crecimiento de plantas, etc.), y preguntar a los alumnos si los reconocen y qué saben sobre ellos.

  3. Realizar una actividad de observación y registro de diferentes procesos naturales en un cuadro individual, utilizando dibujos y palabras.

  4. Compartir en grupos pequeños los registros de los alumnos y discutir sobre los procesos naturales observados, promoviendo e