Principios de Pascal y de Arquímedes

Liz Villarreal
Ubicación curricular
Contenido Principios de Pascal y de Arquímedes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Principios de Pascal y de Arquímedes


Objetivo (PDA): Experimentar e interpretar las interacciones de la fuerza y el movimiento relacionados con los principios de Pascal y de Arquímedes, para explicar actividades cotidianas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinaria: Bajo rendimiento en operaciones matemáticas básicas.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema de la clase y su importancia en la vida cotidiana.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se evidencien los principios de Pascal y de Arquímedes.

  • Relacionar los principios físicos con los conceptos matemáticos básicos.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Realizar una demostración práctica del principio de Pascal utilizando una jeringa y tubos conectados.

  • Observar cómo se transmite la presión en los fluidos y cómo esto se relaciona con la fuerza.

  • Realizar mediciones y cálculos matemáticos para determinar la presión en diferentes puntos del sistema.


Sesión 2:



  • Introducir el principio de Arquímedes y su relación con la fuerza de flotación.

  • Realizar experimentos con diferentes objetos sumergidos en agua y medir la fuerza de flotación.

  • Utilizar las operaciones matemáticas básicas para calcular los volúmenes y las fuerzas involucradas.


Sesión 3:



  • Aplicar los principios de Pascal y de Arquímedes a situaciones cotidianas como el funcionamiento de una prensa hidráulica o la flotación de un barco.

  • Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos apliquen los conceptos aprendidos y realicen cálculos matemáticos para resolver problemas relacionados.


Fase 3: Cierre



  • Realizar una síntesis d