Introducción al tema y exploración de habilidades motrices

Zaira Carballido
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos, de acuerdo con los elementos básicos de los juegos, para responder a las condiciones que se presentan.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración de habilidades motrices


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y explorar diferentes habilidades motrices básicas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de las habilidades motrices para el desarrollo físico y emocional.

  2. Presentar a los alumnos una serie de imágenes o videos que muestren diferentes habilidades motrices, como correr, saltar, lanzar, etc.

  3. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen otras habilidades motrices que conocen.

  4. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una habilidad motriz para que exploren y practiquen. Por ejemplo, un grupo puede practicar el salto, otro grupo puede practicar el lanzamiento de pelotas, etc.

  5. Permitir que los grupos practiquen la habilidad motriz asignada y brindarles retroalimentación y orientación cuando sea necesario.


Secuencia didáctica:



  • Inicio: Conversación sobre la importancia de las habilidades motrices.

  • Desarrollo: Presentación de imágenes/videos, lluvia de ideas y práctica de habilidades motrices en grupos.

  • Cierre: Retroalimentación y orientación a los grupos.


Sesión 2: Juegos cooperativos para desarrollar habilidades motrices


Objetivo: Los alumnos serán capaces de aplicar las habilidades motrices básicas en el contexto de juegos cooperativos.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos las habilidades motrices básicas exploradas en la sesión anterior.

  2. Introducir el concepto de juegos cooperativos y explicar cómo se diferencian de los juegos competitivos.

  3. Presentar a los alumnos una serie de juegos cooperativos que requieran el uso de habilidades motrices, como un juego d