Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles

LIZBETH GARCES
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles


Tema: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles
Asignatura: Formación cívica y ética
Nivel: Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Inclusión y de Igualdad de género


Objetivo (PDA): Argumentar sobre el derecho a pertenecer a una cultura, grupo social, económico, ideológico, sexual o de género, entre otros, para exigir el respeto a las identidades juveniles.


Problema a atender: Los alumnos se encuentran en la búsqueda de su identidad, lo cual ocasiona dificultades para sentirse parte de un grupo.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la identidad juvenil y cómo se relaciona con los grupos sociales y culturales.

  • Planteamiento del problema a resolver.


Desarrollo:



  • Organización de los alumnos en grupos de trabajo (heterogéneos).

  • Investigación individual sobre diferentes grupos sociales y culturales presentes en la comunidad.

  • Análisis de los diferentes factores que conforman la identidad juvenil y cómo se ven influenciados por los grupos sociales y culturales.


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos de la investigación.

  • Reflexión sobre la importancia de respetar las identidades juveniles y los diferentes grupos sociales y culturales.

  • Tarea: elaborar un collage que represente la diversidad cultural y social presente en la comunidad.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Presentación de los collages realizados por los alumnos como una representaci