Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Sergio Ramón Salvador
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza el costo ambiental que implica el uso de combustibles y energía eléctrica para tomar decisiones de consumo responsable en casa, escuela y comunidad, y disminuir el impacto en el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Objetivo de la planeación:
Analizar el costo ambiental que implica el uso de combustibles y energía eléctrica para tomar decisiones de consumo responsable en casa, escuela y comunidad, y disminuir el impacto en el medio ambiente.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender: Describir los problemas de vida que ha enfrentado para reflexionar sobre la resolución con base en el juicio crítico.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema a través de una breve introducción sobre el consumo de agua, energía eléctrica y combustibles.
- Planteamiento del problema: ¿Cuál es el costo ambiental que implica el consumo de estos recursos?
- Actividad de indagación: En grupos, los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre los problemas que han enfrentado relacionados con el consumo de agua, energía eléctrica y combustibles. Anotarán estos problemas en un papelógrafo.
- Reflexión en grupo sobre los problemas identificados y discusión sobre su impacto en el medio ambiente.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recopilación de información: Los alumnos investigarán en internet, libros o revistas sobre el consumo responsable de agua, energía eléctrica y combustibles, y el impacto ambiental que genera su uso inadecuado.
- Análisis de la información recopilada: En grupos, los alumnos discutirán y compartirán la información encontrada, identificando los principales costos ambientales y proponiendo posibles soluciones.
- Puesta en común de las conclusiones del grupo.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán una visita guiada por la escuela para identificar los lugares donde se consume agua, energía eléctrica y combustibles de manera