Figuras geométricas y sus características en artesanías de nuestra comunidad

Yari Baeza
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios utilizados para la clasificación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Figuras geométricas y sus características en artesanías de nuestra comunidad


Sesión 1:
Tema: Introducción a las figuras geométricas y sus características


Objetivo: Introducir el tema de las figuras geométricas y sus características, y desarrollar el pensamiento crítico a través de la identificación y clasificación de cuadriláteros.


Actividades:



  1. Presentar imágenes de diferentes cuadriláteros y preguntar a los estudiantes si pueden identificar estas figuras.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre las características que definen a un cuadrilátero.

  3. Introducir la clasificación de los cuadriláteros en paralelogramos, trapecios y rombos.

  4. Realizar ejercicios prácticos de identificación y clasificación de cuadriláteros en el pizarrón.

  5. Asignar una tarea para la siguiente sesión: que los estudiantes busquen ejemplos de cuadriláteros en su entorno.


Sesión 2:
Tema: Identificación de cuadriláteros en artesanías de nuestra comunidad


Objetivo: Utilizar el pensamiento crítico y apropiarse de las culturas locales a través de la identificación de figuras geométricas en artesanías de la comunidad.


Actividades:



  1. Iniciar la clase revisando las tareas asignadas en la sesión anterior y discutiendo los ejemplos encontrados por los estudiantes.

  2. Presentar artesanías de la comunidad que contengan figuras geométricas y discutir su importancia cultural.

  3. Distribuir imágenes de diferentes artesanías y pedir a los estudiantes que identifiquen las figuras geométricas presentes en cada una.

  4. Realizar una actividad práctica en grupos, donde los estudiantes deberán crear una artesanía utilizando figuras geométricas, y luego explicar las características y clasif