Introducción al debate

Luis Joel Hernández
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce la función y organización de un debate.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: "Participación en debates para fortalecer las habilidades lingüísticas y el pensamiento crítico"


Sesión 1: Introducción al debate (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos conocerán la función y organización de un debate.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el tema del debate: "¿Deberíamos tener mascotas en el aula?"

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre el tema para que los alumnos expresen sus opiniones e ideas.

  3. Explicar brevemente la función y organización de un debate, destacando la importancia de escuchar a los demás, expresar las ideas de forma clara y respetar el turno de palabra.

  4. Mostrar ejemplos de debates en video y analizar su estructura y dinámica.

  5. Distribuir a los alumnos en grupos y asignarles roles para el debate que se llevará a cabo en la siguiente sesión.


Sesión 2: Preparación del debate (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos se prepararán para participar en un debate sobre el tema elegido.


Actividades:



  1. Los grupos de alumnos discutirán y analizarán diferentes argumentos a favor y en contra de tener mascotas en el aula.

  2. Cada grupo elegirá un representante que expondrá los argumentos principales durante el debate.

  3. Los alumnos investigarán información relevante sobre el tema y la prepararán para utilizarla durante el debate.

  4. Los grupos practicarán la expresión oral y el uso de un lenguaje claro y coherente para defender sus ideas.


Sesión 3: Desarrollo del debate (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos participarán activamente en un debate sobre el tema elegido.


Actividades:



  1. Los representantes de los grupos expondrán sus argumentos durante el debate, respetando las normas de organización previamente establecidas.