Cuidado de los insectos de peligro
Barby Orellana
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Convive con su entorno natural, con plantas y animales; expresa lo que percibe y disfruta acerca de ellos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Cuidado de los insectos de peligro
Sesión 1: Explorando los insectos
Objetivo: Identificar y conocer diferentes tipos de insectos presentes en el entorno natural.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y calentamiento: realizar una actividad física que simule los movimientos de diferentes insectos.
- Pregunta guía: ¿Qué sabemos acerca de los insectos? ¿Cuáles conocemos?
Desarrollo (30 minutos):
- Observación de imágenes y videos: mostrar a los estudiantes diferentes imágenes y videos de insectos y su hábitat natural. Promover preguntas y comentarios sobre lo que observan.
- Juego de clasificación: proporcionar fichas con imágenes de insectos y pedir a los niños que las clasifiquen en grupos según su apariencia o características.
Cierre (10 minutos):
- Ronda de palabras: en grupo, los estudiantes comparten las palabras que aprendieron relacionadas con los insectos.
- Reflexión: ¿Qué hemos aprendido hoy sobre los insectos? ¿Por qué es importante conocerlos?
Sesión 2: Cuidado de los insectos
Objetivo: Promover el cuidado y respeto hacia los insectos y su hábitat.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Recapitulación: recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los insectos.
- Pregunta guía: ¿Por qué es importante cuidar a los insectos?
Desarrollo (30 minutos):
- Lectura del cuento: leer un cuento relacionado con el cuidado de los insectos y su importancia en el ecosistema.
- Discusión: promover preguntas y reflexión sobre el cuento leído, fomentando la empatía hacia los insectos y su hábitat.
Cierre (10 minutos):
- Actividad creativa: los estudiantes dibujan y pintan un insecto de su elecció