Hábitos saludables para promover el bienestar en los seres vivos

Azahel Jahed Burboa
Ubicación curricular
Contenido Hábitos saludables, para promover el bienestar en los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de una alimentación saludable, para diseñar estrategias que mejoren sus hábitos alimentarios en el contexto escolar.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Hábitos saludables para promover el bienestar en los seres vivos


Grado: 4º de Primaria


Objetivo (PDA): Analizar las características de una alimentación saludable para diseñar estrategias que mejoren los hábitos alimentarios en el contexto escolar.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática: Los niños desconocen cómo tener una buena alimentación


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y la problemática a los alumnos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y no saludables.

  • Actividad en grupos: cada grupo debe investigar sobre un alimento y sus características saludables. Luego, deben compartir sus hallazgos con el resto de la clase.


Sesión 2:



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad de sensibilización: proyección de vídeos educativos sobre hábitos saludables y alimentación balanceada.

  • Debate en clase: los alumnos deben expresar su opinión sobre la importancia de una alimentación saludable y cómo puede impactar en su bienestar.


Sesión 3:



  • Revisión de la información proporcionada en la sesión 2.

  • Actividad práctica: los alumnos deben diseñar un menú saludable para una semana completa, teniendo en cuenta las características de una alimentación equilibrada.

  • Presentación y puesta en común de los menús diseñados por los alumnos.


Sesión 4:



  • Reflexión sobre los menús diseñados en la sesión anterior.

  • Juego de roles: los alumnos se dividen en grupos y representan diferentes situaciones donde se deben tomar decisiones sobre alimentación. Después, se analizan las elecci