Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Ana lucía Valenzuela- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Las reacciones químicas: manifestaciones, propiedades e interpretación de las ecuaciones químicas con base en la Ley de conservación de la materia, así como la absorción o desprendimiento de energía en forma de calor.
Objetivo (PDA): Reconoce distintas reacciones químicas en su entorno y en actividades experimentales, a partir de sus manifestaciones y el cambio de propiedades de reactivos a productos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Problema interdisciplinar: Aplicación de reacciones químicas en la vida cotidiana.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa.
Planeación de clase:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Presentación del objetivo de la clase y del problema interdisciplinar.
- Realización de una lluvia de ideas sobre posibles aplicaciones de las reacciones químicas en la vida cotidiana.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicación de las manifestaciones de una reacción química: cambio de color, formación de gas, formación de precipitado y liberación o absorción de calor.
- Realización de experimentos sencillos para observar estas manifestaciones, como la mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre para generar burbujas de dióxido de carbono.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión sobre las manifestaciones observadas durante los experimentos y cómo se relacionan con las reacciones químicas.
- Planteamiento de preguntas para la sesión siguiente.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y las manifestaciones de las reacciones químicas.
- Planteamiento de nuevas preguntas relacionadas con las manifestaciones ob