Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas

Emmanuel Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, así como situaciones injustas en el pasado y el presente, en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, las relaciona con el ejercicio de sus derechos, comparte experiencias sobre cómo éstas son satisfechas en las familias y en la comunidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas


Tema: Retos en el reconocimiento del ejercicio de los derechos humanos y la satisfacción de las necesidades básicas


Grado: 3º de Primaria


Tiempo estimado: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo (PDA): Analiza las necesidades básicas: físicas, sociales, de seguridad, emocionales y cognitivas de niñas, niños y adolescentes, las relaciona con el ejercicio de sus derechos, comparte experiencias sobre cómo éstas son satisfechas en las familias y en la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema de la clase y discusión sobre qué son los derechos humanos y las necesidades básicas.

  • Planteamiento del problema: La falta de conciencia y comprensión sobre cómo los estudiantes ejercen sus derechos para satisfacer sus necesidades básicas.

  • Formación de equipos de trabajo y asignación de roles.

  • Investigación sobre los derechos humanos y las necesidades básicas utilizando diferentes fuentes de información (libros, internet, etc.).

  • Elaboración de un mapa conceptual para organizar la información recolectada.

  • Puesta en común de los resultados y discusión en grupo.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior y revisión de los mapas conceptuales elaborados.

  • Análisis de situaciones injustas en el pasado y el presente en las que no se respetan los derechos para satisfacer las necesidades básicas de todas las personas.

  • Debate en grupo sobre las posibles soluciones a estas situaciones injustas.

  • Elaboración de un listado de