Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.

esthela cejudo
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona en las manifestaciones artísticas y culturales, sucesos, experiencias o emociones personales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Reconocimiento de ideas o emociones en la interacción con manifestaciones culturales y artísticas, a través de diversos lenguajes.


Tema: Explorando nuestras emociones a través del arte y la cultura.


Objetivo: Relacionar en las manifestaciones artísticas y culturales, sucesos, experiencias o emociones personales.


Metodología: Proyecto comunitario.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Inclusión.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos el objetivo del proyecto y cómo se desarrollará a lo largo de las sesiones.

  • Actividad de sensibilización: Mostrar imágenes o videos de diferentes manifestaciones artísticas y culturales y preguntar a los alumnos cómo se sienten al verlas.

  • Diálogo grupal: Comentar en grupo las diferentes emociones que han surgido a partir de la actividad de sensibilización y relacionarlas con las manifestaciones culturales y artísticas.


Sesión 2:



  • Actividad de expresión corporal: Realizar una serie de ejercicios de expresión corporal donde los alumnos puedan representar diferentes emociones utilizando movimientos y gestos.

  • Diálogo grupal: Reflexionar sobre las emociones representadas en la actividad de expresión corporal y relacionarlas con las manifestaciones artísticas y culturales vistas anteriormente.


Sesión 3:



  • Taller de arte: Proporcionar materiales artísticos (pinturas, crayones, pegatinas, etc.) y pedir a los alumnos que creen una obra de arte que represente una emoción de su elección.

  • Exposición y análisis de las obras de arte: Cada alumno presentará su obra de arte y explicará la emoción que representa. El grupo analizar