Explorando diferentes formas de expresión oral

Citlali Ramos
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos recursos de los lenguajes, tales como sonido, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas, para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello crea otras formas de expresión
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Explorando diferentes formas de expresión oral
Objetivo: Que los alumnos utilicen distintos recursos de los lenguajes para acompañar y modificar adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, entre otros, y con ello creen otras formas de expresión.


Actividades:



  1. Presentación del tema: se muestra a los alumnos imágenes de diferentes formas de expresión oral, como adivinanzas, canciones, trabalenguas, retahílas, coplas, etc. Se les explica que cada una de ellas tiene recursos de lenguaje distintos y que pueden utilizar estos recursos para crear nuevas formas de expresión.

  2. Juego de adivinanzas: se les presentan a los alumnos algunas adivinanzas y se les invita a pensar en sus respuestas. Luego se les anima a modificar las adivinanzas, utilizando diferentes recursos de lenguaje, como sonidos, ritmo, música, velocidad y movimientos corporales, gestos o señas.

  3. Creación de coplas: se les muestra a los alumnos algunas coplas y se les propone crear sus propias coplas, utilizando diferentes recursos de lenguaje. Se les anima a compartir sus creaciones con el resto del grupo.


Sesión 2: Descubriendo las lenguas de la comunidad y de otros lugares
Objetivo: Que los alumnos reconozcan la diversidad de expresión oral a través del conocimiento de las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Actividades:



  1. Presentación de lenguas: se les muestra a los alumnos diferentes palabras y frases en diferentes lenguas, tanto de la comunidad como de otras partes del mundo. Se les invita a escuchar y repetir las palabras y frases, prestando atención a sus sonidos y ritmos.

  2. Juego de lenguas: se les propone a los alumnos un juego en el que deben adivinar a qué leng