Introducción a los textos instructivos

Aranza Roa
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características de diversos textos instructivos, como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio, e interpreta la información que presentan.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción a los textos instructivos
Objetivo: Analizar las características de los textos instructivos y su importancia en nuestra vida diaria.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Introducir el concepto de textos instructivos y su importancia en nuestra vida diaria. Explicar que los textos instructivos son aquellos que nos brindan indicaciones para realizar una actividad específica.

  2. Ejemplos de textos instructivos: Mostrar ejemplos de diferentes textos instructivos como reglamentos, recetas médicas y de cocina, indicaciones para participar en un juego de mesa o de patio. Guiar a los alumnos para identificar las características de cada uno.

  3. Análisis de textos instructivos: Proporcionar a los alumnos varios textos instructivos y pedirles que analicen cada uno, identifiquen la información que presentan y qué tipo de actividad se puede realizar siguiendo las instrucciones.

  4. Actividad práctica: Dividir a los alumnos en pequeños grupos y entregar a cada grupo un texto instructivo. Los grupos deberán leer el texto y realizar la actividad que se indica. Luego, cada grupo expondrá a sus compañeros cómo realizaron la actividad y qué dificultades encontraron.


Recursos: Ejemplos de textos instructivos, textos instructivos para la actividad práctica.


Sesión 2:


Tema: Características de los textos instructivos
Objetivo: Identificar las características principales de los textos instructivos.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Hacer un breve repaso de lo aprendido en la sesión anterior sobre los textos instructivos y su importancia.

  2. Identificación de características: Proporcionar a los alumnos varios textos instructivos y pedirles que identifiq