Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del maltrato animal

Miryam Ortega
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre algún problema colectivo que pueda prevenirse y sobre las maneras de lograrlo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del maltrato animal


Nivel: Primaria 6º


Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del maltrato animal


Objetivo: Investiga en diferentes fuentes impresas y electrónicas, y por medio de entrevistas con personas de la comunidad, sobre el problema del maltrato animal y las maneras de prevenirlo.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre el maltrato animal (45 minutos)



  • Presentar el tema del maltrato animal y explicar su importancia.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles formas de maltrato animal.

  • Mostrar imágenes y testimonios sobre casos reales de maltrato animal.

  • Promover una reflexión en grupo sobre los sentimientos y consecuencias del maltrato animal.


Sesión 2: Investigación sobre el problema del maltrato animal (45 minutos)



  • Explicar a los alumnos la importancia de investigar sobre el maltrato animal.

  • Proporcionar diferentes fuentes impresas y electrónicas para que los alumnos investiguen sobre el tema.

  • Guiar a los alumnos en la búsqueda de información relevante sobre el maltrato animal.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.


Sesión 3: Entrevistas con personas de la comunidad (45 minutos)



  • Invitar a un especialista en protección animal para que hable sobre el maltrato animal y cómo prevenirlo.

  • Realizar una actividad de entrevista en grupos pequeños, donde los alumnos puedan hacer preguntas al especialista y obtener información de primera mano.

  • Fomentar la escucha activa y el respeto hacia el especialista.


Sesión 4: Elaboración del trípt