La importancia de la convivencia pacífica
ariel coutiño
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
Plan de clase
Sesión 1: La importancia de la convivencia pacífica
Objetivo: Comprender la importancia de la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad.
- Inicio: Presentación del tema La cultura de paz y la convivencia pacífica. Se les preguntará a los alumnos si saben lo que significa convivir pacíficamente y respetar la diversidad.
- Desarrollo: Se les mostrará un video corto sobre la importancia de la convivencia pacífica y se les pedirá que comenten sobre lo que vieron. Luego, se realizará una lluvia de ideas sobre cómo pueden convivir pacíficamente en el aula.
- Cierre: Se realizará una reflexión grupal sobre la importancia de la convivencia pacífica y se les pedirá a los alumnos que dibujen una situación en la que se vea a ellos y a sus compañeros conviviendo en paz.
Sesión 2: La diversidad como fuente de enriquecimiento
Objetivo: Valorar la diversidad como una fuente de enriquecimiento en la convivencia.
- Inicio: Se les mostrará a los alumnos una imagen con personas de distintas razas, edades y habilidades y se les pedirá que comenten sobre las diferencias que ven en la imagen.
- Desarrollo: Se les presentará una historia sobre la importancia de respetar y valorar las diferencias entre las personas, y se les pedirá que comenten sobre las enseñanzas que les dejó la historia.
- Cierre: Se realizará una actividad en la que los alumnos formarán grupos mixtos y deberán conversar sobre sus diferencias y cómo pueden enriquecerse mutuamente en la convivencia.
Sesión 3: La solución pacífica de conflictos
Objetivo: Desarrollar habilidades para resolver conflictos de manera pacífica.
- Inicio: Se les presentará a los alumnos una situación conflictiva, como por ejemplo, dos alu