Los rasgos adaptativos de los seres vivos y su importancia para la sobrevivencia de las especies.

Josefina Martinez
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Biología (Secundaria 1º) - Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción


Tema: Los rasgos adaptativos de los seres vivos y su importancia para la sobrevivencia de las especies.


Objetivo (PDA): Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las características comunes de los seres vivos.

  • Introducción al concepto de rasgos adaptativos.


Desarrollo:



  • Explicación de los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.

  • Realización de una actividad práctica para identificar las estructuras especializadas asociadas a cada proceso vital.

  • Trabajo en grupos para analizar y discutir ejemplos de seres vivos y sus rasgos adaptativos.


Cierre:



  • Puesta en común de los análisis realizados en grupos.

  • Reflexión sobre la importancia de los rasgos adaptativos para la sobrevivencia de las especies.

  • Asignación de una actividad individual para la próxima sesión: investigar y seleccionar un ser vivo y analizar sus rasgos adaptativos.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordatorio de la actividad individual asignada en la sesión anterior.

  • Presentación de los análisis realizados por los alumnos sobre los rasgos adaptativos de los seres vivos seleccionados.


De