Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Aleydis Resendiz
Ubicación curricular
Contenido Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Formación cívica y ética: Normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger, defender y exigir la aplicación de los derechos humanos en la convivencia diaria.
Objetivo: Participar en la creación y transformación de normas y leyes que aplican en distintos contextos, orientadas a favorecer la igualdad, la libertad, la justicia y los derechos humanos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque transversal: Igualdad de género y Pensamiento crítico.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del objetivo de la clase y la importancia de conocer las normas, leyes, instituciones y organizaciones encargadas de proteger los derechos humanos en la convivencia diaria.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se han vulnerado los derechos humanos y cómo se podrían haber evitado.
Desarrollo:
- Presentación de un caso problemático relacionado con la vulneración de los derechos humanos y la importancia de las normas y leyes para su protección.
- Organización de grupos de trabajo y asignación de roles (investigador, redactor, presentador, etc.).
- Investigación en internet y en libros de texto sobre las normas, leyes, instituciones y organizaciones que protegen los derechos humanos.
- Elaboración de un mapa conceptual o infografía que muestre la relación entre las normas, leyes, instituciones y organizaciones.
Cierre:
- Presentación de los mapas conceptuales o infografías por parte de los grupos.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de conta