Ubicación espacial y ajedrez

ELIZABETH FIGUEROA
Ubicación curricular
Contenido Ubicación espacial
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora e interpreta croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Ubicación espacial y ajedrez


Sesión 1: Introducción al tema de ubicación espacial y ajedrez (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comprender el concepto de ubicación espacial, así como desarrollar interés y conocimientos básicos del ajedrez.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y presentación de la clase.

    • Pregunta motivadora: ¿Alguna vez has jugado ajedrez o has escuchado sobre este juego?



  2. Actividad de ubicación espacial (20 minutos)



    • Mostrar imágenes de diferentes lugares y solicitar a los alumnos que describan la ubicación de los objetos, seres o lugares en las imágenes.

    • Realizar una breve discusión sobre la importancia de la ubicación espacial en nuestras vidas diarias.



  3. Introducción al ajedrez (15 minutos)



    • Explicar brevemente las reglas básicas del ajedrez.

    • Mostrar un tablero de ajedrez y las diferentes piezas.

    • Realizar una breve demostración de cómo se mueven algunas piezas.




Sesión 2: Croquis y piezas de ajedrez (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de elaborar croquis para comunicar la ubicación de seres, objetos, trayectos o lugares, utilizando las piezas del ajedrez como referencias.


Actividades:



  1. Repaso del tema de ubicación espacial (10 minutos)



    • Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior sobre ubicación espacial.



  2. Croquis con piezas de ajedrez (30 minutos)



    • Entregar a cada alumno un tablero de ajedrez y algunas piezas.

    • Solicitar a los alumnos que elaboren un croquis utilizando las piezas de ajedrez para representar la ubicación de diferentes objetos o seres en el tablero.

    • Fomentar la creatividad y l