Hernán Cortés y la conquista de México: una mirada crítica desde la interculturalidad
liliana hdez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Revisa y contextualiza las campañas militares que Hernán Cortés llevo a cabo para someter a la población indígena.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la clase: Hernán Cortés y la conquista de México: una mirada crítica desde la interculturalidad
Objetivo: Revisar y contextualizar las campañas militares que Hernán Cortés llevó a cabo para someter a la población indígena, fomentando el pensamiento crítico y la interculturalidad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema: Mala convivencia escolar
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema a trabajar.
- Planteamiento del problema de mala convivencia escolar y su relación con la temática de la clase.
- Actividad de motivación: Proyectar imágenes de la actualidad que evidencien situaciones de desigualdad y dominación.
Desarrollo:
- Exposición del contexto histórico de la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en la época de Hernán Cortés.
- Análisis de fuentes primarias y secundarias acerca de las campañas militares de Cortés y su impacto en la población indígena.
- Trabajo en grupos: Los estudiantes deberán investigar y debatir sobre los efectos de las campañas militares de Cortés en la población indígena.
Cierre:
- Puesta en común de los resultados del trabajo en grupo.
- Reflexión en torno a las implicaciones de la conquista para la convivencia entre diferentes culturas.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Redactar una reflexión personal sobre la problemática de mala convivencia escolar en relación con la historia estudiada.
Sesión 2:
Inicio:
- Recuperar la tarea asignada en la sesión anterior.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas de la mala convivencia escolar, tomando como referencia los aprendizajes de la sesión anterior.
Desarro