Funciones - Relaciones proporcionales y no proporcionales
maria dolores lopez
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Funciones - Relaciones proporcionales y no proporcionales
Objetivo PDA: Relacionar e interpretar relaciones proporcionales y no proporcionales a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Atender al problema de relacionar e interpretar relaciones proporcionales y no proporcionales.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: Funciones - Relaciones proporcionales y no proporcionales.
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué entienden por relaciones proporcionales y no proporcionales.
- Plantear el problema de cómo relacionar e interpretar estas relaciones.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica en grupos pequeños donde los estudiantes deben encontrar ejemplos de situaciones cotidianas que representen relaciones proporcionales y no proporcionales.
- Cada grupo debe presentar sus ejemplos y explicar por qué consideran que son proporcionales o no proporcionales.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre los ejemplos presentados y las características que permiten identificar si una relación es proporcional o no proporcional.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y traer ejemplos de relaciones proporcionales y no proporcionales en diferentes contextos.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar las características de las relaciones proporcionales y no proporcionales.
- Discutir en grupos pequeños los ejemplos investigados por los estudiantes y cómo se pueden representar de forma tabular, gráfica y con diagramas.
Desarrollo:
- Presentar una tabla con datos y pedir a los estudiantes que det