Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.

Deniris Pulgar
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.


Objetivo (PDA): Identificar las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Dar a conocer cómo podemos mantener limpio nuestro entorno.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Introducción:



  1. Realizar una lluvia de ideas para identificar los diferentes tipos de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que los alumnos conocen.

  2. Mostrar ejemplos de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en el entorno escolar y comunitario.


Desarrollo:
3. Explicar a los alumnos la importancia de los letreros, carteles, avisos y otros textos públicos en la comunicación y organización de la comunidad.
4. Presentar una serie de imágenes de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos y pedir a los alumnos que identifiquen sus características y funciones.
5. Realizar una actividad en la que los alumnos, de manera individual o en parejas, elijan un letrero o cartel que se encuentre en su entorno escolar y lo analicen, identificando sus características y funciones.
6. Compartir en grupo las conclusiones de la actividad anterior y reflexionar sobre la importancia de estos textos en la vida cotidiana.


Cierre:
7. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos diseñen un letrero o cartel que promueva la limpieza en su entorno escolar.
8. Exponer los letreros y carteles realizados por los alumnos en un lugar visible de la escuela.


Sesión 2 (45 minu