Funciones - Relaciones proporcionales y no proporcionales

PEDRO HANS LOPEZ
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Matemáticas de Secundaria 1º sobre el tema Funciones


Tema: Funciones - Relaciones proporcionales y no proporcionales


Objetivo: Relacionar e interpretar relaciones proporcionales y no proporcionales a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Resolución de problemas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Presentar a los estudiantes una situación problemática relacionada con la proporcionalidad, por ejemplo, "Un estudiante realiza un viaje en bicicleta y registra el tiempo que le lleva recorrer diferentes distancias. ¿Podemos identificar una relación proporcional en estos datos?"


Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los estudiantes en grupos y proporcionarles una tabla con datos de tiempo y distancia del problema anterior.

  • Pedir a los estudiantes que analicen los datos y discutan en sus grupos si existe una relación proporcional entre el tiempo y la distancia recorrida.

  • Guiar a los estudiantes para que utilicen la información de la tabla para graficar una función que represente la relación entre el tiempo y la distancia.

  • Promover la discusión en el aula sobre los diferentes enfoques y estrategias utilizadas por los grupos.


Cierre (10 minutos):



  • Realizar una puesta en común de los resultados obtenidos por los grupos.

  • Resaltar la importancia de representar los datos en una tabla y en un gráfico para identificar relaciones proporcionales.

  • Plantear preguntas de reflexión, como "¿Qué otros fenómenos en la vida dia