Circunferencia, círculo y esfera.

Alexia sanchez
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º para Matemáticas: Circunferencia, círculo y esfera.


Objetivo: Investigar figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinaridad: Se abordará el problema SIN.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de preguntas abiertas sobre las propiedades de la circunferencia y el círculo.

  2. Presentación de un proyecto creativo que demuestre el conocimiento adquirido sobre las figuras relacionadas con círculos.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: "Circunferencia, círculo y esfera".

  • Activación de conocimientos previos: Realizar preguntas para que los alumnos compartan lo que saben sobre estas figuras.

  • Presentación del problema SIN: "Cómo calcular el área de una esfera si solo conocemos el diámetro".


Desarrollo:



  • Organización de equipos de trabajo.

  • Entrega de material de consulta y recursos audiovisuales sobre las figuras circulares.

  • Actividad de indagación en equipo: Investigar las propiedades de la circunferencia y el círculo, y recopilar información sobre la fórmula del área de una esfera.

  • Registro de la información investigada en un cuaderno de trabajo.


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos de cada equipo.

  • Resolución del problema SIN en grupo: Discusión y búsqueda de posibles soluciones.

  • Reflexión sobre la importancia de la investigación y el trabajo en equipo en el aprendizaje de las Matemáticas.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recapitulación de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Planteamiento del pro