Nociones de probabilidad
Curso Matemáticas
Ubicación curricular
Contenido Nociones de probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A partir de distintas situaciones azarosas, determina los resultados posibles y los representa en tablas de doble entrada o en diagramas de árbol.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando la probabilidad a través de situaciones azarosas
Nivel educativo: Primaria - 6º grado
Tiempo: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo de la clase (PDA): A partir de distintas situaciones azarosas, determinar los resultados posibles y representarlos en tablas de doble entrada o en diagramas de árbol.
Problema a atender de manera interdisciplinar: Falta de motivación en contenido matemático, falta de comprensión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Introducción (10 minutos)
- Presentar el objetivo de la clase y su relevancia en la vida cotidiana.
- Mostrar ejemplos de situaciones azarosas, como lanzar una moneda, tirar un dado, seleccionar una carta al azar, entre otros.
- Preguntar a los alumnos si han experimentado situaciones similares y qué resultados obtuvieron.
- Actividad de exploración (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Proporcionar a cada grupo una serie de situaciones azarosas, como lanzar una moneda, tirar un dado, seleccionar una carta al azar, entre otros.
- Pedir a los grupos que realicen las situaciones y registren los resultados obtenidos.
- Hacer preguntas de reflexión, como ¿Cuántos resultados posibles pueden obtener en cada situación? o ¿Qué patrones o regularidades pueden observar en los resultados?
- Discusión y síntesis (15 minutos)
- Invitar a los grupos a compartir sus resultados y reflexiones.
- Guiar una discusión grupal para identificar los resultados posibles en cada situación y organizarlos en tablas de doble entrada o en diagramas de árbol.
- Resaltar la importancia de representar los resultados para una mejor comprensión y or