Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Rocío isabel González
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de aprendizaje: Explorar las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo en juegos y actividades, teniendo en cuenta las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Calentamiento (10 minutos):
- Realizar una serie de ejercicios suaves de estiramiento y movilidad articular.
- Guiar a los alumnos para que tomen conciencia de su cuerpo y se preparen para el movimiento.
Juego de seguimiento (15 minutos):
- Formar parejas y asignar a uno de los alumnos el rol de líder y al otro el de seguidor.
- El líder deberá realizar diferentes movimientos en el espacio (correr, saltar, dar vueltas, etc.) y el seguidor deberá imitarlos.
- Cambiar los roles para que todos los alumnos tengan la oportunidad de liderar y seguir.
Circuito de habilidades motrices (20 minutos):
- Organizar diferentes estaciones de juego que involucren actividades que fomenten las habilidades motrices (correr, saltar, trepar, equilibrarse, etc.).
- Los alumnos deberán recorrer el circuito completando cada estación de manera individual o en parejas.
- Brindar apoyo y guía a los alumnos que lo necesiten, adaptando las actividades a sus características físicas, intelectuales y sensoriales.
Sesión 2:
Objetivo de aprendizaje: Aplicar las habilidades motrices exploradas en la sesión anterior en situaciones de juego cooperativo, favoreciendo la concentración.
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Calentamiento y recordatorio de la sesión anterior (10 minutos):
- Realizar nuevamente ejercicios suaves de estiramiento y movilidad articular.
- Recordar a los alumnos las ha