Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo
Veronica Eloisa Dzib
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y reflexiona sobre las características y funciones de los trípticos informativos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo
Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de los trípticos informativos y reflexionar sobre sus características y funciones.
Actividad 1: Presentación del tema y motivación (10 minutos)
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si conocen qué es un tríptico informativo.
- Mostrar ejemplos de trípticos impresos o proyectados en el aula para que los alumnos observen su estructura y contenido.
- Invitar a los alumnos a pensar en problemas colectivos que consideren importantes y merezcan ser prevenidos.
Actividad 2: Características y funciones de los trípticos informativos (25 minutos)
- Exponer las características de los trípticos informativos, como su formato desplegable, la estructura de tres paneles y su contenido breve y claro.
- Explicar las funciones de los trípticos informativos, como informar, educar y concientizar a la población sobre un tema específico.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre los beneficios de utilizar trípticos informativos en la prevención de problemas colectivos.
Actividad 3: Reflexión y debate (10 minutos)
- Plantear preguntas de reflexión sobre la importancia de la prevención de problemas colectivos y el papel que pueden desempeñar los trípticos informativos en esta tarea.
- Invitar a los alumnos a compartir sus opiniones y puntos de vista, fomentando el pensamiento crítico.
Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Elaborar un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo.
Actividad 1: Elección del problema colectivo (10 minutos)
- Recordar a los alumnos los problemas co