Identificar y construir cuerpos geométricos utilizando figuras geométricas
Emili Alonso- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Cuerpos geométricos y sus características
Secuencia didáctica: Identificar y construir cuerpos geométricos utilizando figuras geométricas
Objetivo: Identificar las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles y cuerpos geométricos); construir prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Integrar el problema de desconocer el desempeño de las actividades de cada alumno.
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1: Introducción a los cuerpos geométricos (10 minutos)
- Presentar imágenes de distintos objetos y preguntar a los alumnos si pueden identificar las figuras geométricas que los componen.
- Fomentar la discusión y el análisis crítico de las formas geométricas presentes en los objetos.
Sesión 2: Identificación de figuras geométricas en objetos (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos diferentes objetos (edificios, casas, cajas, muebles) y pedirles que identifiquen y nombren las figuras geométricas que componen cada uno.
- Fomentar el pensamiento crítico y la observación detallada de las formas presentes en los objetos.
Sesión 3: Reconocimiento de cuerpos geométricos (15 minutos)
- Mostrar a los alumnos distintos cuerpos geométricos (prismas rectos, cubos, pirámides, etc.) y pedirles que los identifiquen y nombren.
- Promover el análisis crítico de las características de cada cuerpo geométrico.
Sesión 4: Construcción de prismas rectos (20 minutos)
- Proporcionar a los alumnos cuadrados y rectángulos de cartulina y