Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad
Godofredo Morales
Ubicación curricular
Contenido Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un cómic o manga en inglés sobre situaciones donde se rescata la importancia de la interculturalidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés, a favor de la interculturalidad
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Elaborar un cómic o manga en inglés sobre situaciones donde se rescata la importancia de la interculturalidad.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Atender al problema de expresarse en forma escrita en el idioma inglés.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: Las manifestaciones culturales, lingüísticas y artísticas en inglés y su importancia en la interculturalidad.
- Motivación: Mostrar imágenes de diferentes culturas y explicar cómo cada una tiene su propia forma de expresión artística.
- Actividad de diagnóstico: Realizar una lluvia de ideas sobre qué elementos culturales y lingüísticos podrían aparecer en un cómic o manga en inglés.
Desarrollo:
- Explicación de los elementos clave de un cómic o manga: viñetas, diálogos, personajes, narrativa visual.
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Asignación de la tarea principal: Crear un guion para el cómic o manga que incluya situaciones donde se resalte la importancia de la interculturalidad.
- Búsqueda de información y ejemplos de cómics o mangas en inglés que traten temas interculturales.
- Tiempo para que los grupos comiencen a desarrollar su guion.
Cierre:
- Puesta en común de los guiones desarrollados por cada grupo.
- Retroalimentación por parte del profesor y los compañeros.
- Asignación de tareas para la próxima sesión: Dibujar las primeras viñetas del cómic o manga.
Sesión 2: