Estados de agregación de la materia
leyjead
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Estados de agregación de la materia
Objetivo (PDA): Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Relación de los polígonos regulares con la temperatura basada en los modelos de partículas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Pensamiento crítico.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de comprensión.
- Presentación oral y análisis de casos.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Estados de agregación de la materia.
- Activación de conocimientos previos: ¿Qué saben acerca de los estados de agregación de la materia?
Desarrollo:
- Introducción al modelo de partículas y su relación con los estados de agregación.
- Realización de experimentos sencillos para observar cambios de estado de la materia (ejemplo: calentar agua hasta evaporación).
- Observación y registro de los cambios ocurridos durante el experimento.
Cierre:
- Reflexión y discusión en grupo sobre las observaciones realizadas.
- Planteamiento de preguntas para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordatorio de la sesión anterior y repaso de los conceptos clave.
- Presentación del problema interdisciplinario: relación de los polígonos regulares con la temperatura basada en los modelos de partículas.
Desarrollo:
- Investigación y análisis en grupos pequeños sobre la relación entre los polígonos regulares y la temperatura.
- Uso de recursos digitales y materiales impresos para obtener información relevante.
- Discusión y elaboración de conclusiones en grupo.
Cierre:
- Presentación de los hallazgos obtenidos por cada grupo.
- Reflexión c