Introducción al tema y explicación del Plato del Bien Comer

ESMERALDA MARCIAL
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y explicación del Plato del Bien Comer
Objetivo: Comprender la importancia de una alimentación higiénica y variada basada en el Plato del Bien Comer.



  • Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación inicial.

    • Pregunta a los alumnos sobre qué saben acerca de la importancia de una alimentación saludable.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación del tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.

    • Explicación del Plato del Bien Comer, mencionando los grupos de alimentos que lo componen y su importancia para el buen funcionamiento del cuerpo.

    • Actividad: Elaboración de un collage donde los alumnos recorten imágenes de alimentos que pertenezcan a cada grupo del Plato del Bien Comer.



  • Cierre (5 minutos):



    • Reflexión y conclusiones grupales sobre la importancia de una alimentación saludable.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Investigar acerca de las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.




Sesión 2: Prácticas culturales y toma de decisiones
Objetivo: Reconocer las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable y la toma de decisiones para favorecer la salud y el medio ambiente.



  • Inicio (10 minutos):



    • Repaso de la tarea asignada en la sesión anterior.

    • Pregunta a los alumnos sobre qué prácticas culturales conocen relacionadas con la alimentación saludable.



  • Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de ejemplos de prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.

    • Actividad: Puesta en común de prácticas culturales de los alumnos relacionadas con la alimentación saludable y el medio ambiente.

    • Actividad: Juego de roles para simular situ