Introducción a los factores bióticos y abióticos
Sonia Franco
Ubicación curricular
Contenido Relaciones entre los factores físicos y biológicos que conforman los ecosistemas y favorecen la preservación de la vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa y explica las interacciones entre los factores biológicos (plantas, animales, incluido el ser humano, hongos y organismos microscópicos como bacterias), y los factores físicos (agua, aire, suelo y Sol) en la conformación de los ecosistemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Titulo: Explorando las relaciones entre los factores físicos y biológicos en los ecosistemas
Objetivo: Identificar, representar y explicar las interacciones entre los factores biológicos y físicos en la conformación de los ecosistemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Sesión 1: Introducción a los factores bióticos y abióticos
- Duración: 45 minutos
- Actividades:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Actividad de brainstorming: los estudiantes escribirán en un papel los factores bióticos y abióticos que puedan identificar en un ecosistema.
- Discusión grupal para compartir y organizar las respuestas.
- Explicación de los conceptos de factores bióticos (plantas, animales, ser humano, hongos, bacterias) y factores abióticos (agua, aire, suelo, sol).
- Actividad práctica: los estudiantes realizarán una lista de ejemplos de cada tipo de factor identificado en un ecosistema específico.
Sesión 2: Interacciones entre factores biológicos y físicos
- Duración: 45 minutos
- Actividades:
- Repaso del tema de la sesión anterior.
- Actividad de observación: los estudiantes realizarán una visita a un jardín o parque cercano para identificar y registrar las interacciones entre los factores biológicos y físicos presentes en el lugar.
- Discusión grupal: los estudiantes compartirán sus observaciones y reflexionarán sobre cómo los factores biológicos dependen de los físicos y viceversa.
- Actividad práctica: los estudiantes realizarán un mapa conceptual representando las interacciones identificadas en el lugar visitado.
Sesión 3: Consecuencias de las interacciones en los ecosistemas
- Duración: 45 minutos
- Actividades:
- Reca