Introducción a los símbolos que identifican a las comunidades, pueblos y países.

Alexandra Sánchez
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Dialoga sobre la importancia que tiene reconocer a la diversidad de símbolos, como el territorio, los lugares sagrados, las banderas, los himnos, entre otros, para respetar la diversidad de identidades socioculturales que conforman al país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1:
Duración: 45 minutos


Tema: Introducción a los símbolos que identifican a las comunidades, pueblos y países.


Objetivo: Los alumnos podrán identificar y comprender la importancia de los símbolos como el territorio, los lugares sagrados, las banderas, los himnos, entre otros, para el reconocimiento y respeto de la diversidad de identidades socioculturales que conforman al país.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema a través de una imagen de la bandera de México.
    b. Pregunta a los alumnos: ¿Qué les viene a la mente cuando ven la bandera de México? ¿Qué representa para ustedes?



  2. Desarrollo (25 minutos):
    a. Proyección de imágenes de diversos símbolos como territorios, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros.
    b. Diálogo en grupo: ¿Cuáles de estos símbolos identifican a nuestra comunidad, pueblo y a México como país? ¿Qué significado tienen?
    c. Presentación de ejemplos de diferentes comunidades y pueblos de México y sus respectivos símbolos.



  3. Cierre (10 minutos):
    a. Reflexión individual por escrito: ¿Qué aprendiste sobre los símbolos que identifican a nuestras comunidades, pueblos y a México como país?
    b. Compartir las respuestas en parejas y luego en grupo grande.




SESIÓN 2:
Duración: 45 minutos


Tema: La diversidad de símbolos y su importancia en la identidad y pertenencia.


Objetivo: Los alumnos podrán analizar la diversidad de símbolos y su importancia en la identidad y pertenencia de las comunidades, pueblos y países.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Recordatorio del tema anterior y las reflexiones individuales de los alumnos.
    b. Planteam