Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud
Esmeralda Huerta
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los problemas de contaminación de agua, aire y suelo, y generación de residuos sólidos en su comunidad; establece relaciones causa-efecto en los ecosistemas, así como en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud
Sesión 1:
Tema: Introducción al impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud
Objetivo: Los alumnos identificarán y describirán el concepto de contaminación y sus diferentes tipos.
Actividades:
- Presentación del tema: Se realizará una lluvia de ideas sobre qué entienden por contaminación y se definirá el concepto de contaminación.
- Lectura y discusión: Se leerá un texto informativo corto sobre los diferentes tipos de contaminación (agua, aire, suelo) y se realizará una discusión en grupo.
- Elaboración de un mapa conceptual: Los alumnos realizarán un mapa conceptual sobre los diferentes tipos de contaminación, identificando sus causas y efectos.
- Reflexión final: Se realizará una reflexión en grupo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo nuestras acciones pueden impactar en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.
Sesión 2:
Tema: Contaminación del agua
Objetivo: Los alumnos investigarán y describirán los problemas de contaminación del agua en su comunidad.
Actividades:
- Investigación en grupo: Los alumnos se organizarán en grupos y realizarán una investigación sobre los problemas de contaminación del agua en su comunidad.
- Elaboración de un informe: Cada grupo elaborará un informe escrito sobre los problemas encontrados, estableciendo relaciones causa-efecto y proponiendo posibles soluciones.
- Presentación de los informes: Los grupos presentarán sus informes al resto de la clase.
- Discusión y reflexión: Se realizará una discusión sobre las causas y consecuencias de la contaminación del agua y se reflexiona