Introducción al proyecto comunitario y selección de temas de interés

Jose Guadalupe Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica información específica sobre asuntos de su interés, y comprende el tema central.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto comunitario y selección de temas de interés
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos identificarán temas de su interés tanto colectivo como individual para su proyecto comunitario.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y motivación: Presentar a los alumnos la importancia de trabajar en comunidad y cómo su proyecto comunitario les permitirá conocer y dar a conocer temas de interés.

    • Actividad: Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre temas que les interesen. Animar a los alumnos a participar y a justificar sus elecciones.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicar el concepto de proyecto comunitario y su importancia.

    • Presentar ejemplos de proyectos comunitarios realizados en otros lugares y destacar los beneficios que pueden obtener tanto para ellos como para la comunidad.

    • Pedir a los alumnos que elijan un tema de su interés y lo anoten en una hoja.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexionar con los alumnos sobre la importancia de elegir un tema de su interés para mantener la motivación y el compromiso en el desarrollo del proyecto comunitario.




Sesión 2:
Tema: Búsqueda de información sobre el tema elegido
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Los alumnos identificarán fuentes de información confiables y recopilarán información relevante sobre su tema de interés.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordar a los alumnos el tema que eligieron en la sesión anterior y motivarlos a investigar sobre él.

    • Presentar diferentes fuentes de información confiables, como libros, páginas web educativas, documentos, etc.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Pedir a los alumnos que realicen una búsqueda de i