Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones
Nidia Aguillon
Ubicación curricular
Contenido Relaciones de proporcionalidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase de Matemáticas para alumnos de Primaria 5º
Tema: Relaciones de proporcionalidad - Porcentajes y fracciones
Objetivo (PDA): Identificar que los porcentajes de 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones 1/2, 1/4, 1/5, 1/10, a partir de resolver situaciones problemáticas que implican el cálculo de porcentajes.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Razonamiento
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un porcentaje y su relación con las fracciones.
- Pedir a los alumnos que compartan ejemplos de situaciones en las que se utilicen porcentajes en la vida diaria.
- Realizar una breve explicación sobre la relación entre porcentajes y fracciones, utilizando ejemplos sencillos.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con porcentajes, por ejemplo: "En una tienda, todos los productos están con un descuento del 25%. Si un artículo cuesta $100, ¿cuánto se pagaría con el descuento?".
- Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y pedirles que resuelvan el problema utilizando tanto porcentajes como fracciones.
- Permitir que los alumnos trabajen en la resolución del problema y brindarles apoyo individual en caso de ser necesario.
- Realizar una puesta en común, en la que los grupos compartan sus resultados y estrategias utilizadas.
- Promover la discusión entre los alumnos para identificar la relación entre los porcentajes (25%) y las fracciones (1/4) en la resolución del problema.
Cierre (10 minutos):
- Realizar una síntesis de la clase, resaltando la relaci