Escuela Secundaria 3º para Química - Presencia de contaminantes y su concentración en la degradación y contaminación ambiental en la comunidad

Abraham Galván
Ubicación curricular
Contenido Presencia de contaminantes y su concentración, relacionada con la degradación y contaminación ambiental en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diseña y lleva a cabo proyectos comunitarios con la intención de proponer medidas preventivas o alternativas de solución, factibles y sustentables para el cuidado de la salud y el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Escuela Secundaria 3º para Química - Presencia de contaminantes y su concentración en la degradación y contaminación ambiental en la comunidad


Tema: Presencia de contaminantes y su concentración en la degradación y contaminación ambiental en la comunidad.


Objetivo: Diseñar y llevar a cabo proyectos comunitarios con la intención de proponer medidas preventivas o alternativas de solución, factibles y sustentables para el cuidado de la salud y el medio ambiente.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problemática a atender: Los alumnos les cuesta trabajo seguir reglas y acuerdos.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Enfoque: Pensamiento crítico y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Presencia de contaminantes y su concentración en la comunidad.

  • Actividad de motivación: Realizar un cuestionario breve sobre los conocimientos previos de los alumnos en relación con la contaminación ambiental y sus efectos en la salud.


Desarrollo:



  • Introducción teórica: Explicar los conceptos básicos de contaminantes y su concentración.

  • Realización de una lectura en grupo sobre casos reales de contaminación ambiental en la comunidad.

  • Discusión en grupos pequeños para identificar los principales problemas de contaminación en la comunidad y sus posibles causas.


Cierre:



  • Puesta en común de las conclusiones de los grupos.

  • Asignación de la tarea para la siguiente sesión: Investigar medidas preventivas o alternativas de solución para los problemas de contaminación identificados.


Sesión 2:


Inicio:



  • Revisión de la tarea asignada