Respeto y cuidado del entorno que nos rodea

MIRIAM URIBE
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos (animales, plantas, hongos y microorganismos), y componentes de la naturaleza (ríos, mares, lagos, distintos suelos, montañas, valles y aire, entre otros) presentes en el lugar donde vive.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza


Tema: Respeto y cuidado del entorno que nos rodea


Objetivo: Describe y reconoce la existencia de otros seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en el lugar donde vive.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Enfoque de Interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Respeto y cuidado del entorno que nos rodea.

  • Actividad de motivación: Observar imágenes de distintos paisajes naturales y compartir impresiones.

  • Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos mostrar respeto y cuidado hacia la naturaleza en nuestro entorno?

  • Formación de equipos de trabajo.

  • Investigación en equipo: Investigar sobre los seres vivos y componentes de la naturaleza presentes en el lugar donde vive cada alumno.

  • Registro de la información recopilada.


Sesión 2:



  • Revisión en equipo de la información recopilada.

  • Actividad de lectura: Leer un cuento o texto relacionado con el respeto y cuidado de la naturaleza.

  • Reflexión y debate en equipo: ¿Qué aprendemos de la historia leída? ¿Cómo podemos aplicar sus enseñanzas en nuestro entorno?

  • Elaboración de un cartel o dibujo que represente la importancia del respeto y cuidado hacia la naturaleza.


Sesión 3:



  • Presentación de los carteles o dibujos elaborados por cada equipo.

  • Exposición y análisis de los mensajes transmitidos en los trabajos realizados.

  • Actividad de escritura: Escribir una carta a un amigo/a que viva en un lugar donde la naturaleza se encuentre en peligro, compartiend