Introducción al proyecto comunitario y a la escritura

Dulce Martínez
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

SESIÓN 1: Introducción al proyecto comunitario y a la escritura (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos en el proyecto comunitario y en el desarrollo de habilidades de escritura.


Actividades:



  1. Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que realizarán un proyecto comunitario en el que utilizarán la escritura para comunicarse con diferentes personas.

  2. Conversación: Preguntar a los alumnos sobre las diferentes formas de comunicación que conocen y qué es la escritura.

  3. Juego de palabras: Realizar un juego de palabras en el que los niños deben decir palabras que empiecen por cada una de las letras del abecedario.

  4. Actividad escrita: Pedir a los alumnos que copien su nombre en una hoja de papel y que dibujen algo que les guste al lado.


SESIÓN 2: Conociendo a nuestros destinatarios (45 minutos)


Objetivo: Identificar diferentes destinatarios de los textos escritos y reflexionar sobre las características que deben tener.


Actividades:



  1. Conversación: Preguntar a los alumnos a quién les gustaría escribir un mensaje y para qué.

  2. Lectura de cuentos: Leer un cuento en voz alta y preguntar a los alumnos a quién creen que estaría dirigido el cuento y por qué.

  3. Actividad escrita: Pedir a los alumnos que escriban una carta a una persona de su elección, explicándoles por qué les gustaría escribirles.


SESIÓN 3: Creando nuestras propias formas gráficas (45 minutos)


Objetivo: Fomentar la creatividad de los alumnos al producir textos con formas gráficas personales.


Actividades:



  1. Presentación de diferentes ejemplos: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de textos con formas gráficas, como letras decoradas o dibujos relacionados con las palabras.

  2. Activ