La importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad.

claudia olvera
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece acuerdos de convivencia en su salón y escuela para desenvolverse en un ambiente seguro y respetuoso.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción):
Tema: La importancia de la convivencia y el respeto a la diversidad.
Duración: 45 minutos.


Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de establecer acuerdos de convivencia en su salón y escuela para crear un ambiente seguro y respetuoso.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y crear un ambiente cálido y respetuoso.

    • Realizar una breve dinámica de integración para que los alumnos se conozcan y se sientan cómodos en el grupo.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar una breve introducción sobre el tema de la convivencia y el respeto a la diversidad.

    • Mediante una lluvia de ideas, preguntar a los alumnos qué saben sobre estos temas y qué opinan al respecto.

    • Promover el diálogo y la reflexión sobre la importancia de convivir en armonía y respetar a los demás.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan expresar sus ideas y sentimientos sobre la convivencia y el respeto a la diversidad.

    • Pedir a los alumnos que dibujen una situación en la que se sientan respetados y otra en la que se sientan irrespetados.

    • Compartir los dibujos en grupo y fomentar el respeto y la empatía hacia las experiencias de los demás.




Sesión 2 (Investigación):
Tema: La cultura de paz y la diversidad cultural.
Duración: 45 minutos.


Objetivo de la sesión: Promover la investigación sobre la cultura de paz y la diversidad cultural como forma de relacionarse con otras personas.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):

    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

    • Plantear el problema principal: los alumnos carecen de normas de conviv