Organización e interpretación de datos en Aula

Gaby Molina
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recolecta, organiza, representa e interpreta datos en tablas o pictogramas para responder preguntas de su interés.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Organización e interpretación de datos en Aula


Tema: Organización e interpretación de datos


Grado: 2º de Primaria


Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Recolectar, organizar, representar e interpretar datos en tablas o pictogramas para responder preguntas de interés.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Desconocen algunas plantas y animales.


Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Plantear el problema de desconocer algunas plantas y animales. Generar una lluvia de ideas sobre cómo podríamos recolectar información sobre ellos.

  • Actividad 1: Salida al patio de la escuela para observar y recolectar datos sobre las plantas presentes. Los alumnos deberán registrar en una tabla los nombres de las plantas y su cantidad.

  • Actividad 2: En grupos, organizar los datos recolectados en una tabla en el pizarrón. Reflexionar sobre la importancia de organizar la información para facilitar su interpretación.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Presentar diferentes pictogramas y explicar cómo se utilizan para representar información de manera visual. Los alumnos deberán interpretar pictogramas sencillos y responder preguntas sobre ellos.

  • Actividad 2: En grupos, los alumnos deberán representar los datos recolectados en la sesión anterior en un pictograma. Reflexionar sobre las ventajas de utilizar pictogramas para interpretar información.


Sesión 3:



  • Actividad 1: Realizar una actividad en el aula para recolectar datos sobre animales. Por ejemplo, preguntar a los alumnos cuál es su animal favorito y registrar las respuestas en una tabl