Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.

Silvia Elguera
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Nombre de la clase: Promoviendo los derechos humanos y combatiendo la discriminación en el ámbito escolar.


Grado: Secundaria 2º
Materia: Formación cívica y ética


Objetivo (PDA):
Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Enfoque: Pensamiento crítico


Problema a abordar: Discriminación por estereotipos en el ámbito escolar.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  1. Presentar el tema de la clase: "Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales".

  2. Motivar a los estudiantes con una pregunta inicial: "¿Qué sabemos sobre los derechos humanos?". Anotar las respuestas en el pizarrón.


Desarrollo (30 minutos):



  1. Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.

  2. Entregar a cada grupo una situación problemática relacionada con la discriminación por estereotipos en el ámbito escolar.

  3. Los estudiantes deben analizar la situación, identificar las violaciones a los derechos humanos involucrados y proponer soluciones desde el enfoque de la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana.

  4. Los grupos presentarán sus propuestas al resto de la clase.


Cierre (10 minutos):



  1. Realizar una lluvia de ideas en clase sobre las acciones propuestas por los grupos.

  2. Destacar la importancia de promover los derechos humanos y luchar contra la discriminación en el ámbito escolar.

  3. Asignar una tarea a los estudiantes: investigar un ejemplo de lucha contra la discriminación en México o en el mundo y prep