Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física
Patricia Soto
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y clasifica los alimentos y bebidas, que consume en la escuela y en su casa, en naturales, procesados y ultraprocesados; e infiere sus implicaciones en la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física
Objetivo: Reconocer y clasificar los alimentos y bebidas que se consumen en la escuela y en casa en naturales, procesados y ultraprocesados; e inferir sus implicaciones en la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: Los beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable y de la práctica de actividad física.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que conocen y consumen comúnmente.
- Presentación de imágenes de diferentes alimentos y bebidas para identificar si son naturales, procesados o ultraprocesados.
- Debate sobre las diferencias entre los diferentes tipos de alimentos y sus implicaciones en la salud.
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y la clasificación de los alimentos.
- Investigación en grupos pequeños sobre los beneficios para la salud de consumir alimentos naturales.
- Elaboración de carteles con los hallazgos de la investigación.
- Presentación de los carteles y discusión en grupo sobre los beneficios encontrados.
Sesión 3 (45 minutos):
- Reflexión sobre los alimentos procesados y ultraprocesados y su influencia en la salud.
- Análisis de etiquetas de alimentos para identificar ingredientes y nutrientes.
- Debate sobre las implicaciones de consumir alimentos procesados y ultraprocesados.
- Realización de una actividad práctica: preparación de una merienda saludable en el aula.
Sesión 4 (45 minutos):
- Discusión sobre la importancia de consumir agua simple potable para la salud.
- Investigación en