"Explorando el equilibrio corporal y la orientación espacial"

berenice galan
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Nombre de la actividad: "Descubriendo nuestras habilidades motrices y expresivas"


Sesión 1: "Explorando el equilibrio corporal y la orientación espacial"


Objetivos de aprendizaje:



  • Los alumnos explorarán acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que impliquen equilibrio y orientación espacial.

  • Los alumnos mejorarán su conocimiento de sí mismos a través de la práctica de habilidades motrices y expresivas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Introducción (10 minutos):



  • Presentar la actividad a los alumnos y explicar los objetivos de aprendizaje.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué es el equilibrio y la orientación espacial.

  • Mostrar imágenes o videos cortos que ejemplifiquen acciones motrices y expresivas que impliquen equilibrio y orientación espacial.



  1. Juego de equilibrio (15 minutos):



  • Organizar a los alumnos en parejas o grupos pequeños.

  • Colocar diferentes obstáculos en el aula y pedir a los alumnos que los atraviesen sin caerse.

  • Los obstáculos pueden ser bancos, conos, cintas en el suelo, etc.

  • Los alumnos deben ir alternándose para superar los obstáculos mientras mantienen el equilibrio.



  1. Actividad de orientación espacial (15 minutos):



  • Colocar carteles con flechas en diferentes direcciones alrededor del aula.

  • Pedir a los alumnos que caminen siguiendo las indicaciones de los carteles.

  • Variar el ritmo y la velocidad de las indicaciones para que los alumnos se adapten a diferentes desafíos de orientación espacial.



  1. Reflexión y cierre (5 minutos):



  • Realizar una breve reflexión con los alumnos sobre las experiencias vividas durante la actividad.

  • Preguntar cómo se sintieron al realizar las acciones motrices y expre